aims
El proyecto I-Welcome tiene como objetivo aumentar la capacidad de las mujeres inmigrantes de terceros países (TCN), para acceder al mercado laboral y a la vida social de su país de acogida, a través de la organización de programas de formación y programas de observación laboral. De una manera más específica, el proyecto tiene como objetivo:
- Sensibilizar a las mujeres TCN sobre sus derechos (acceso a la educación y al trabajo);
- Desarrollar su autoconfianza y autodeterminación;
- Brindar oportunidades de formación profesional disponibles desde una etapa temprana, después de su llegada al país de acogida;
- Integrar la igualdad de género y la gestión de la diversidad en la fomación de LMS implicados en la elaboración e implementación de programas de integración;
- Apoyar los esquemas de observación laboral y el uso de modelos positivos a seguir;
- Facilitar la participación activa de los miembros de la comunidad.
Los objetivos descritos anteriormente se lograrán mediante: - El desarrollo de un PROGRAMA DE VÍAS DE APRENDIZAJE PARA MEJORAR LAS COMPETENCIAS DE EMPLEO DE LAS MUJERES TCN.
- El desarrollo de un PACK EDUCATIVO DIRIGIDO A LOS LMS para mejorar sus habilidades y competencias para tratar con mujeres TCN.
- El desarrollo de un PORTAL, capaz de albergar una comunidad de usuarios/as.
- El desarrollo de un KIT DE HERRAMIENTAS A-Z i-Welcome, para establecer COMUNIDADES.
Contexto
Aunque Europa sigue siendo un destino favorable para las personas que buscan protección internacional, se presta poca atención a la integración de las mujeres migrantes de terceros países (TCN). Por esa razón, un gran número de mujeres TCN se enfrentan al incumplimiento de sus deserchos y son víctimas de trata, esclavitud y abuso sexual. En comparación con los hombres, las mujeres TCN se enfrentan a más obstáculos para integrarse en la comunidad, como las obligaciones de cuidar a los niños y la discriminación de género, por lo que son víctimas de una "triple discriminación". La inexistecia de políticas enfocadas a las mujeres TCN destaca también la necesidad de que los Grupos de Trabajo del Mercado Laboral (LMS) comprendan mejor las barreras de integración que enfrenta este grupo y la necesidad de invertir en su integración, ya que las mujeres TCN son los actores clave en la promoción de la integración de sus familias y círculo social, lo cual es creucial para la prosperidad de la comunidad. En este sentido, i-Welcome está en línea con la Asamblea del Parlamento (Doc. 14060, agosto de 2018), ya que tiene como objetivo aumentar la capacidad de las mujeres TCN para ingresar en el mercado laboral y la vida social de la sociedad de acogida, a través de la organización de Programas de aprendizaje y Esquemas de observación laboral.